|
|
||||||||||
Descripción de la carrera Misión y Visión Perfil de la carrera Campo Ocupacional Malla Curricular Escenarios de Actuación Perfil de EgresoUbicaciónContactoOfertas UG DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La formación de un profesional podrá desempeñarse en las áreas de: Comunicación y contacto escénico, propiciando el uso y profundización de la acción-reacción, la percepción, la afección, la imaginación, la creatividad, la memoria y la interacción escénica. MISIÓN Formar profesionales en las Artes y las Humanidades, amparados en el modelo educativo de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil, en las áreas pedagógicas de la danza, música, plástica, teatro y lenguajes digitales de las artes, con fundamentación en la ciencia, la tecnología y la innovación, potenciando el desarrollo de los valores sociales e inclusivos y fortaleciendo su identidad cultural mediante la revalorización de su patrimonio con base al conocimiento científico. VISIÓN A mediano plazo la Carrera de Pedagogía de las Artes y las Humanidades será un referente académico para la formación de docentes en el área de educación artística, que contribuyan a la difusión y autovaloración de nuestra pluriculturalidad, desarrollando el talento artístico de sus educandos como un aporte para la generación de nuevos conocimientos científicos en la formación integral de profesionales comprometidos con la sociedad. PERFIL DE LA CARRERA El egresado de Pedagogía de las Artes y las Humanidades podrá desempeñarse en las áreas de: Comunicación y contacto escénico, propiciando el uso y profundización de la acción-reacción, la percepción, la afección, la imaginación, la creatividad, la memoria y la interacción escénica. CAMPO OCUPACIONAL El egresado de Pedagogía de las Artes y las Humanidades de la Universidad de Guayaquil podrá desempeñarse como profesional en las diferentes áreas:
• Docente de Educación Cultural y Artística ESCENARIOS DE ACTUACIÓN Gestor Cultural de instituciones educativas. PERFIL DE EGRESO El egresado de la carrera de Pedagogía de las Artes y las Humanidades podrá desempeñarse en las áreas de: Comunicación y contacto escénico, tendrá habilidades de pensamiento critico, desarrollo de actividades abiertas, dominará los conceptos de toma, encuadre y plano, como unidades mínimas de toda producción audiovisual. La improvisación será la herramienta de expresión, de trabajo creativo y de investigación para la estimulación de la espontaneidad. La secretaría de la carrera esta ubicada en: Planta baja del edificio principal de la Facultad de Filosofía. Para hacer consultas, despejar dudas e inquietudes escriba al correo que se indica. e-mail: Para mayor información de las carreras que ofrece la Universidad de Guayaquil, hacer clic en el siguiente enlace: |